La marihuana autofloreciente son variedades que no dependen de fotoperíodos para florecer, a diferencia de las variedades comunes que son fotodependientes, crecen cuando los días crecen y florecen cuando se empiezan a acortar la cantidad de horas de luz. las mejores semillas de marihuana respecto al riego, conviene una vez que empecemos a usar abonos, es regar hasta que llegue a drenar algo de agua por el fondo de las macetas, que arrastrará en parte algunas de las sales residuales que se van acumulando abonado tras abonado.
gorilla glue cultivamos marihuana autofloreciente en el suelo, hay que ser muy metódico con los tratamientos preventivos, como poco, aplicaremos una vez a la semana vía foliar, Aceite de Neem potenciando con un jabón potásico para prevenir el ataque de las de plagas que nos arruinarían la cosecha por completo.
Cada vez que cruzamos una genética autofloreciente con una genética fotodependiente, en el híbrido resultante agrupamos el 50% de la genética de cada uno de los parentales, lo que es lo mismo, en cada cruce de este tipo se reduce la genética primitiva de Cannabis Ruderalis en un 50%, ya que el parental autofloreciente solo cede al hijo la mitad de su carga genética.
La flor de cannabis sativa puede utilizarse para infusiones, sustituto de harinas de cereales, espesante, fibra alimentaria, guisos, postres, etc… Además nuestra flor triturada tiene altos niveles de canabinoides como CBD, y contenido de THC inferior al máximo legal permitido en España (0,2%), por lo que no tiene efectos narcóticos.
Tarda unos 90 días el ciclo completo en interior a 20 horas de luz, y es una planta que no es muy resistente a los hongos, deberás tratarla con propolix de preventivo para no tener problemas de Oidio en tu marihuana que es de lo que sufre, la botrytis no es problema.
La limpieza de las raíces de nuestras plantas es tan fundamental como cualquiera de los procedimientos previamente realizados, ya que mucha gente está acostumbrada a cortar en función del color de los estigmas de las flores y muchas veces se olvida de este proceso final.
Cuando comienza la Floración cambiaremos los fertilizantes de crecimiento y raíces por unos ricos en fósforo y potasio en el Grow Virtual podrás encontrar de distintos precios y marcas y lo mejor es aplicar uno principal para que el fruto se desarrolle y un bioestimulante para que este engorde y genere más resina, en esta etapa se riega hasta que el agua escurra por debajo del macetero y como siempre esperamos que se seque el sustrato para volver a regar, una buena forma de saberlo es comprobando el peso de este si esta liviano es sinónimo de que es hora de regar, se demorara unos 2 días en secar entonces no habrá problema de fertilizar en todos los riegos, solo detenerlo una semana antes del corte para evitar que los fertilizantes afecten el sabor de los cogollos.
Los equipos de iluminación LED prácticamente no generan calor, lo que hace que sean mucho más eficientes, si estas acostumbrado a cultivar con sodio notarás un gran cambio en verano, ya que es mucho más fácil mantener tu cultivo en la temperatura adecuada para las plantas con un equipo LED, pero puede que te genere algún problema en invierno, sobre todo en zonas frías en salas de cultivo mal aisladas.
Otra gran ventaja que tiene la cosecha de invierno es que se suelen obtener plantas de una altura porte más bien bajo, pasando así desapercibidas por su pequeño tamaño y evitando darnos riesgos de que sean vistas buscadas e incluso robadas, no sólo por su porte pequeño sino por encontrarnos fuera de su ciclo vital natural en exterior y que comprende de primavera a verano.